3.4 Personajes El Buscón


PERSONAJES DEL BUSCON.

Pablos: Conocemos a Pablos como al protagonista de la historia, el cual da nombre a la obra, ya que es más conocido como el Buscón. Dicho personaje sufre una serie de problemas familiares en su infancia que más adelante marcaran el curso de su vida. Es un personaje con el que podemos identificar a los “picaros” del siglo XVII. No vestía muy bien, y tenía en su poder un lenguaje, unos hábitos y un comportamiento propios, como anteriormente se ha dicho, de los pícaros de su época. Su lengua madre era el castellano del siglo XVII, con las expresiones propias de la clase y condición social a la que pertenecía.

Clemente: Padre de Pablos, trabajaba como barbero, aunque tenía una gran fama ya que robaba dinero de las carteras de sus clientes mientras les afeitaba o cortaba el pelo. Su final es trágico ya que acaba siendo ahorcado por ese delito, robar a sus clientes. 

Aldonza: Madre de Pablos, se decía que era bruja y que hacía pactos con el diablo y por ese motivo fue juzgada y condenada por la inquisición.

Diego Coronel: Íntimo amigo de Pablos con el que pasa una importante etapa de su vida. Pablos y Diego Coronel se conocieron en la escuela y parten los dos juntos hacía el pupilaje. La presencia de este personaje es determinante a lo largo de la vida de Pablos.

El licenciado Cabra: Hombre burlesco, finge ser experto en enseñar sin serlo. Es dueño de una casa de estudiantes, podemos destacar como su característica más destacada, la tacañería. En este personaje, el autor de la obra intenta reflejar a las personas miserables que intentan a toda hora vivir a costa de aprovecharse de los demás.

Don Alonso Zúñiga: Padre de Diego, el íntimo amigo de Pablos, personaje hospitalaria que acoge a su hijo y a Pablos cuando caen enfermos a causa del hambre que pasan en casa del licenciado cabra.

Los estudiantes de Alcalá de Henares: Conocemos a estos personajes como a unas personas salvajes y crueles que se burlan de Pablos y se aprovechan de Diego.

Alonso Ramplón: Es un personaje juerguista y vividor que disfruta de la vida. Es el tío de Pablos, y casualmente se preocupa por el cuan se queda huérfano de padres y debe de cobrar su herencia. 

1 comentario: