2.3 Argumento Lazarillo de Tormes

La obra de Lazarillo de Tormes se divide en siete tratados: 
TRATADO PRIMERO
El primer tratado comienza con Lázaro de Tormes contando la historia de su infancia. Su sobrenombre proviene de donde nació, el río Tormes. Lázaro cuenta que, siendo muy niño, encarcelaron a su padre por ladrón. Su madre, moza de un mesón, entregó a Lázaro a un ciego para que le sirviera. El ciego era muy astuto y enseñó a Lázaro lo difícil que era la vida, pero también era muy avaro y no le daba de comer. Cuando Lázaro se cansa de vivir con el ciego, lo engañó para que se diera contra un palo y así poder huir de él.
TRATADO SEGUNDO
Lázaro se encuentra con un clérigo y aceptó el trabajo que le propuso. A Lázaro no le fue muy bien en este trabajo, ya que el clérigo era avaro y no le alimentaba bien. Llegó el momento en el que Lázaro se cansó, y decidió robarle al clérigo el pan de la misa para poder comer. Para poder conseguir el pan, sacó una copia de la llave del baúl dónde estaba el pan, y se lo comió. El clérigo al enterarse, decidió asegurar el baúl, pensando que eran ratones que se comían el pan, pero cuando descubrió que era Lázaro, lo despidió de su trabajo.
TRATADO TERCERO
Lázaro llegó a Toledo y se encontró con un escudero de muy buena apariencia que fue su próximo amo. Se dio cuenta de que el escudero, aunque aparentaba ser un hombre de buena familia, en realidad era pobre. Para poder comer, Lázaro tuvo que mendigar, y darle parte de lo que recibía al escudero.
Más tarde los dueños de la casa del escudero fueron a cobrar el alquiler de la casa, pero el escudero se excusó y desapareció. Lázaro se quedó una vez más sin amo.
TRATADO CUARTO
Las vecinas llevaron a Lázaro con el Fraile de la Merced, su próximo amo. Al fraile le gustaba mucho caminar y visitar. Tanto caminaron Lázaro y el fraile que en ocho días Lázaro rompió su primer par de zapatos. El fraile fue el primer amo en regalarle un par de zapatos. Lázaro se cansó de seguirlo y lo abandonó.
TRATADO QUINTO
Lázaro se encuentra con un buldero. El buldero engañaba,  junto un alguacil, a la gente, tratando de convencerla para que creyeran en sus ideales. Después de cuatro meses Lázaro dejó al buldero y siguió su camino.
TRATADO SEXTO
Su próximo amo fue un maestro pintor de panderos, con el cuál duró muy poco. Lázaro entró a una Iglesia dónde se encontró con un capellán, siendo su próximo amo. El capellán le dio a Lázaro un asno y cuatro cántaros de agua para ir a vender agua por la ciudad. Fue el primer trabajo que tuvo Lázaro dónde ganaba un salario. Estuvo en ese trabajo por cuatro años y ahorrando, pudo comprarse su primera espada y ropa usada. Después de haber mejorado su apariencia, dejó al capellán y su oficio.
TRATADO SÉPTIMO
Un día el arcipreste de San Salvador vio a Lázaro y lo casó con una criada suya. Vivía muy bien con su nueva esposa. Luego comenzaron a formarse cuentos sobre su esposa y el arcipreste. Él decide no hacerle caso a los cuentos. Finalmente llegó a un período de estabilidad en su vida, y para él no había nada mejor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario